La escasa preparación de las pymes españolas para la venta online

La escasa preparación de las pymes españolas para la venta online

Según las conclusiones del estudio «Las pymes españolas en el ámbito online» elaborado a través de eBay y para el cual se han realizado entrevistas a los gerentes de 1.235 pequeñas y medianas empresas de toda España, las pymes españolas están muy poco preparadas para la venta online.

Concretamente, los datos resultantes reflejan que más de la mitad de estas empresas (51,8%) dicen estar poco o nada preparadas para vender online y tan solo un 19,5%, es decir, dos de cada diez ofrecen sus productos a través de la red. Además, un tercio de las pymes no cuenta con ningún tipo de presencia en internet, solo el 38,6% se encuentra presente en las redes sociales y el 57,3% dispone de página web.

El principal obstáculo que representa el e-commerce para las pymes son los problemas logísticos que se pueden presentar en la entrega del producto (19,5%), seguido por la necesidad de inversión (14,5%) y la dificultad para la atención al cliente (13,8%).

Por otro lado, los datos obtenidos constatan que las pymes sí son conscientes de las ventajas que representa el e-commerce para su negocio. Un 89,9% de los gerentes de las mismas reconocen la gran importancia que supone encontrarse dentro del mundo online en los próximos meses y un 15% asegura tener intención de hacerlo en los próximos 12 meses.

La transformación digital es un factor clave para las pymes.

A pesar de todo, profundizando más allá de la venta online, el informe también analiza la capacidad de las pymes ante la transformación digital del negocio. En el se refleja que el 48% consideran esta transformación como fundamental para el futuro de su empresa, pero solo el 39,8% de las mismas se sienten preparadas para dar el paso.

Ha de tenerse en cuenta que los canales de venta online son variados y que cada pyme debe escoger el que más se adapte a sus necesidades en función de su conocimiento, capacidad de inversión o estrategia. La opción más popular entre las empresas que ya cuentan con presencia en la web es la tienda propia, por la que se deciden un 81,6% de las pymes, seguido de las redes sociales con un 18,1%, tiendas en marketplace como por ejemplo eBay con un 12,6% y por último plataformas de compra colectiva con un 2,9%.

Aunque los datos del estudio constatan la importancia que se le da a la transformación digital, también refleja que siete de cada diez empresas no creen tener los recursos suficientes para abrir sus propias tiendas online, concretamente el 55% debido a la escasez de conocimientos y el 48,3% a la falta de los recursos económicos necesarios.

 

 

 

 

Sin comentarios

Publica un comentario

ESPAÑOL

RESPONSABLE: Departamento de Marketing Iberia S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Poder responder al mensaje que fue enviado a través de este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: Los datos que nos proporciones serán guardados en Sered, nuestro proveedor de mail y hosting, que también cumple con la RGPD. Puedes ejercer tu derecho de que demos de baja tus datos en cualquier momento enviándonos un correo a info@departamentodemarketing.net. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

PORTUGUÉS

ENTIDADE RESPONSÁVEL: Departamento de Marketing Iberia S.L.; Finalidade da recolha de dados: Responder à mensagem remetida através do formulário de contato; Legitimidade para o tratamento dos dados: Os dados apenas serão utilizados se prestou o seu consentimento através da aceitação de um formulário online; Direitos: A qualquer momento, pode solicitar-nos o acesso aos seus dados pessoais, a retificação da sua informação pessoal ou a eliminação dos seus dados pessoais. Para o efeito pode enviar-nos um e-mail para info@departamentodemarketing.net; Informação adicional: pode consultar a nossa Política de privacidade detalhada e aviso legal.

nueve − 3 =