3 errores que cometen los vendedores con las audiencias objetivo

3 errores que cometen los vendedores con las audiencias objetivo

Uno de los componentes más cruciales de una estrategia de marketing es definir su público objetivo. Que son el grupo de personas en el punto focal de su campaña. Identificar a su público objetivo no es sólo una buena práctica empresarial, sino también algo fundamental para el éxito de cualquier campaña de marketing.

Al definir su público objetivo, evite estos errores comunes:

1. Intentar apelar a todos

Uno de los mayores errores que se pueden cometer al diseñar una estrategia de marketing es tratar de atraer a todo el mundo. No todo el mundo debería estar en el conjunto de consideraciones de su producto o servicio. Es importante asegurarse de que la campaña habla con aquellos que tienen más probabilidades de convertirse  en un cliente. La selección de un público objetivo le ayuda a crear mensajes que atiendan específicamente a ese grupo. En consecuencia, esto permite limitar el gasto a los clientes con el mayor retorno potencial de la inversión (ROI). No debes apuntar a consumidores que no estarían dispuestos o no podrían convertirse entre su audiencia.

2. Pensar a un nivel demasiado alto

Lo ideal es que las campañas se centren en segmentos de clientes específicos y no en detalles amplios. En consecuencia, debes tener una mezcla de características demográficas, sociográficas, geográficas y psicográficas que se plasmen en perfiles o segmentos claros de clientes.  Del mismo modo, elementos como la psicografia le familiarizan con los intereses, estilos de vida, valores y opiniones de su público objetivo. Esto ayuda a priorizar elementos de comunicación y dar forma a los mensajes a través de  diversas tácticas. Esta estrategia también le ayuda a seleccionar qué tácticas pueden funcionar mejor para la campaña en todos los segmentos.

3. Hacer suposiciones

Una de los errores que se debe evitar es hacer suposiciones sobre su público objetivo y lo que están buscando. Cada decisión de negocio debe estar basada en datos. Sobre todo, debe asegurarse de que está conociendo sus segmentos. Además, llevando a cabo una investigación exhaustiva por su cuenta, revisando los datos de terceros, manteniendo grupos focales de personas dentro y fuera de su audiencia objetivo y revisando cualquier información histórica que tenga con el fin de tomar decisiones impactantes.

¿Está cometiendo alguno de estos errores al identificar el público objetivo de su marca?

 

Sin comentarios

Publica un comentario

ESPAÑOL

RESPONSABLE: Departamento de Marketing Iberia S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Poder responder al mensaje que fue enviado a través de este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: Los datos que nos proporciones serán guardados en Sered, nuestro proveedor de mail y hosting, que también cumple con la RGPD. Puedes ejercer tu derecho de que demos de baja tus datos en cualquier momento enviándonos un correo a info@departamentodemarketing.net. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

PORTUGUÉS

ENTIDADE RESPONSÁVEL: Departamento de Marketing Iberia S.L.; Finalidade da recolha de dados: Responder à mensagem remetida através do formulário de contato; Legitimidade para o tratamento dos dados: Os dados apenas serão utilizados se prestou o seu consentimento através da aceitação de um formulário online; Direitos: A qualquer momento, pode solicitar-nos o acesso aos seus dados pessoais, a retificação da sua informação pessoal ou a eliminação dos seus dados pessoais. Para o efeito pode enviar-nos um e-mail para info@departamentodemarketing.net; Informação adicional: pode consultar a nossa Política de privacidade detalhada e aviso legal.

8 + veinte =