Redes sociales: ¿qué influencia tienen en la compra de un producto?

Redes sociales: ¿qué influencia tienen en la compra de un producto?

Las redes sociales son una parte del día a día de los consumidores, que las han integrado en sus rutinas y en sus hábitos diarios. Las redes sociales acompañan al consumidor a todas partes y en todo momento. Y, por tanto influyen en todas las actividades que realizan, incluidas aquellas que están relacionadas con el consumo.

Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2018 elaborado por IAB Spain el 85% de los internautas comprendidos entre los 16 y los 65 utilizan las redes sociales. Y el 51%, especialmente las mujeres menores de 46 años, considera que las redes sociales les han influido en el momento de adquirir un producto o servicio.

Los datos de penetración se mantienen estables durante los últimos años, lo que representa una madurez en el mercado. Los hombres y seniors (más de 45 años) se siguen resistiendo a registrarse en una red social. El principal motivo por el que no se registran es la preocupación de la privacidad.

Ocho de cada diez usuarios asegura seguir alguna marca en redes sociales, y el 39% de ellos declara hacerlo con intensidad. Para un 27% la presencia en Redes Sociales aumenta la confianza en la marca. Es a los menores de 45 años a quienes les inspiran más confianza las marcas que tienen perfil, mientras los de más edad declaran que no les influencia.

Aquellos sectores que son capaces de aportar información y contenido más relevante o actualizado son los más seguidos. Los sectores más seguidos son el de entretenimiento/cultura/medios (44%) seguido del sector viajes (38%)

Uso de las redes sociales

En cuanto a su uso, el estudio señala que se utilizan cuatro redes de media por usuario.

Facebook y WhatsApp siguen siendo las Redes Sociales por excelencia. Aunque a diferencia del 2017, Facebook pierde penetración entre los usuarios. YouTube e Instagram son las siguientes Redes e Instagram es la que sube más en usuarios. Existen bajadas de algunas Redes, como es el caso de Spotify

Whatsapp, se posiciona como la red social mejor valorada entre sus usuarios (8,4). Seguida de Youtube (8,1), Instagram y Spotify ambas con 7,8. Mejora la valoración de de Snapchat y disminuye la de Facebook y Spotify.

En cuanto a las horas diarias, WhatsApp (1:33) y Spotify (1:27) lideran en frecuencia, seguida de Youtube (1:10). Según el estudio mujeres y  jóvenes (de 16 a 30 años) son los que más tiempo dedican a las Redes Sociales.

Instagram destaca por ser de las top Redes que más han aumentado la frecuencia de visita, y Facebook y Twitter son las que más mantienen su frecuencia de visita.

El uso principal de las Redes Sociales continúa siendo “social” (chatear/enviar mensajes, ver qué hacen tus contactos). El chatear/enviar mensajes va ligado a WhatsApp y Telegram. Ver Videos / Música continúa siendo una actividad destacada debido a la fuerza de YouTube y Spotify. Decrece la publicación de contenido y aumenta el conocer a gente.

En comparación con 2017, el móvil se consolida como el principal dispositivo de conexión a las Redes Sociales (95%). Seguido del ordenador (91%) que fue el dispositivo más utilizado en 2017, y  la conexión mediante Tablet decrece (48%).

El móvil lidera las conexiones de WhatsApp (88%), Instagram (45%), Twitter (36%) y Telegram (17%). Mientras el ordenador lo hace en Facebook  (74%) y LinkedIn (20%).

Youtube se visita tanto por ordenador (57%) como en Tablet (60%).

Si necesitas ayuda con tus redes sociales y con tu estrategia de marketing online, no dudes en contactar con el Departamento de Marketing.

Sin comentarios

Publica un comentario

ESPAÑOL

RESPONSABLE: Departamento de Marketing Iberia S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Poder responder al mensaje que fue enviado a través de este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: Los datos que nos proporciones serán guardados en Sered, nuestro proveedor de mail y hosting, que también cumple con la RGPD. Puedes ejercer tu derecho de que demos de baja tus datos en cualquier momento enviándonos un correo a info@departamentodemarketing.net. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

PORTUGUÉS

ENTIDADE RESPONSÁVEL: Departamento de Marketing Iberia S.L.; Finalidade da recolha de dados: Responder à mensagem remetida através do formulário de contato; Legitimidade para o tratamento dos dados: Os dados apenas serão utilizados se prestou o seu consentimento através da aceitação de um formulário online; Direitos: A qualquer momento, pode solicitar-nos o acesso aos seus dados pessoais, a retificação da sua informação pessoal ou a eliminação dos seus dados pessoais. Para o efeito pode enviar-nos um e-mail para info@departamentodemarketing.net; Informação adicional: pode consultar a nossa Política de privacidade detalhada e aviso legal.

14 + 14 =